Curso ArcGis Básico I - Inicio de clases 15 de abril
Lunes, 06 de marzo de 2023
Curso de Teledetección Básico I - Inicio de clases 15 de abril
Lunes, 06 de marzo de 2023
Iniciamos el programa de traducción de publicaciones científicas en revistas indizadas 2023
Viernes, 24 de febrero de 2023
Conferencia: ¿Por qué publicar artículos científicos en inglés?
Miércoles, 22 de febrero de 2022
Biblioteca Central brinda reconocimientos a usuarios y voluntarios de las Oficinas de Gestión de Bibliotecas, Repositorio Científico y Gestión de Museos del año 2022
Especie nueva para la ciencia Anenterotrema iannaconei Achatz, Cardenas-Callirgos & Tkaches descrita en honor a investigador villarrealino Dr. José Iannacone en el 2018. Anteriormente en el 2014, en honor a...
"Soy emprendedor porque me rodeo de gente que inspira, tener un producto nuevo patentado es algo que no nació solo de mis pensamientos, nació gracias a estar rodeado y seguir conociendo a gente sorprendente, que busca crear un mundo mejor, eso me reafirma en este mundo para seguir siendo inspiración para otros y orgullo para mí mismo"
Carlos Zegarra Aristo
1er puesto del concurso Villarreal Emprende de la UNFV 2019
"Mi principal motivación de emprender es saber que con la creación de nuevos productos y/ o servicios se satisfagan las necesidades actuales y futuras y a su vez se pueda ayudar a la sociedad y al medio ambiente y saber que este(os) pueden ser exitosos, es un sentimiento de orgullo personal"
Vereniz Mostacero Herrera
2do lugar del taller Laboratorio de Emprendimientos 2019
"Como una emprendedora, estoy orgullosa de lo que he logrado, pero no ha sido exactamente fácil. Hace 3 años entre al mundo del emprendimiento dándome cuenta que los mas difícil para un estudiante es salir de su zona de confort. Sé que emprender no es fácil, se necesita ser perseverante, paciente pero sobre todo optimismo, ya que a pesar que es un camino plagado de oportunidades también existen problemas que debemos ser capaces de enfrentar"
Soledad Ñahui
3er lugar de la Final Interuniversitaria de Laboratorio de Emprendimientos de la PUCP
En noviembre del 2009, el Consejo Universitario de la UNFV aprobó la creación del Vicerrectorado de Investigación quien conduce, coordina y organiza las actividades que se desarrollan a través del Sistema de Investigación de la Universidad.