Loading...

PENSAMIENTO CRÍTICO Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO


Mg. Moraima Lagos Castillo

Facultad de Tecnología Médica


La investigación se enmarca dentro de un enfoque cuantitativo y utiliza un diseño no experimental y correlacional, en la medida que pretende establecer la asociación entre el pensamiento crítico y el aprendizaje estratégico en una muestra de 261 estudiantes de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Los instrumentos utilizados en la recolección de datos, luego que se comprobará sus solidos niveles de validez y confiabilidad, fueron, el Inventario de Pensamiento Crítico elaborado por Acevedo, A. y Carrera, M. y el Inventario de Aprendizaje Estratégico elaborado por Manuel Torres. Los datos obtenidos durante el trabajo de campo, fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS versión 25, los mismos que dieron como resultado la existencia de relaciones significativas (r = 0,77) entre las variables en investigación. También se encontraron relaciones significativas entre las diversas dimensiones del pensamiento crítico y las dimensiones del aprendizaje estratégico. Así mismo se encontraron diferencias significativas entre los estudiantes de los diversos años académicos respecto del pensamiento crítico y el aprendizaje estratégico.


Proyecto realizado en:

Facultad de Tecnología Médica

Año: 

Lima, Perú.


Publicado en:

Culminado y en proceso de publicación

Lima, Peru.


Referencias: