Noticias

Nuestra casa de estudios superiores convoca a su examen de admisión 2023 para el domingo 30 de abril, el cual dará la posibilidad a miles de jóvenes de alcanzar el sueño de realizar estudios universitarios en cualquiera de sus 60 carreras profesionales.

En esta evaluación se ofrecen un total de 4 mil 897 vacantes, cuya inscripción se ha iniciado desde el lunes 20 de febrero, para lo cual es necesario ingresar a nuestra página web de la Universidad Villarreal, sección de admisión, botón pregrado, clic en carpeta-reglamento y leer detenidamente el procedimiento correspondiente.

Luego, para participar del Examen Ordinario, dirigido a postulantes en general, se debe realizar el pago en cualquiera de las agencias del Banco de Comercio, de 350 soles, al código 80004 para los egresados de colegios nacionales; o 500 soles al código 80005, los de colegios particulares; también se pueden realizar los pagos a través de las plataformas del banco BCP.

Además, se ofrece un Examen Extraordinario, para los postulantes por las distintas modalidades, Primer y segundo puesto de colegio; Deportistas calificados; Plan integral de reparaciones (Ley 28592) y Víctimas e hijos de las víctimas del terrorismo (Ley 27277); así como Personas con discapacidad; Traslados internos.

De acuerdo al cronograma, los pagos por derecho de admisión podrán realizarse hasta el 20 de abril y las inscripciones hasta el 22 del mismo mes, con excepción para los postulantes a la carrera profesional de Educación Física, quienes podrán pagar hasta el 14, inscribirse hasta el 16 y rendir una prueba de aptitud física el 22 de abril.

Para mayor información la universidad habilitó la sección en la página web http://web2.unfv.edu.pe/admision/index.php/pregrado; la página de la UNFV en Facebook y el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

San Miguel, 23 de febrero del 2023.

La doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora de nuestra casa de estudios superiores, sostuvo una reunión de coordinación con el magíster Armando Benjamín García Chunga, superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Dicha reunión, realizada el miércoles 22 de febrero en la sede principal de dicho organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del Interior, permitió a ambas autoridades proponer la próxima suscripción de un convenio de colaboración mutua.

Se propuso capacitaciones al personal de la entidad responsable del control migratorio de ciudadanos nacionales y extranjeros, la emisión de documentos de viaje a ciudadanos nacionales y extranjeros, y el otorgamiento de la nacionalidad peruana; así como la visibilización de los trabajos de investigación en el área, a través de su observatorio, entre otros.

Asimismo, acceso a prácticas y opciones laborales para estudiantes y egresados villarrealinos en áreas de investigación y estudios desarrollados de manera conjunta, que permitan contribuir a brindar una mejor calidad del servicio al público usuario.

 

San Miguel, 22 de enero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/15YiY3PGUi6ARz3e6

Durante la ceremonia de reconocimiento a los héroes del Cenepa al conmemorarse 28 años del referido conflicto, el trabajador administrativo villarrealino José Augusto Gómez Fuchs fue distinguido por su destacada participación patriótica.

La mencionada actividad, organizada por la parlamentaria andina Leslye Carol Lazo Villón, se desarrolló el lunes 20 de febrero, en el auditorio Alberto Andrade Carmona, ubicado en el edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República.

El acto fue encabezado por el general de división en retiro José Daniel Williams Zapata, presidente del Poder Legislativo; acompañado en la mesa de honor por el general de división del Ejército en retiro Roberto Enrique Chiabra León, congresista; el parlamentario andino Gustavo Adolfo Pacheco Villar.

Igualmente, integraron dicha mesa, el general de Ejército Manuel Jesús Martín Gómez De La Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; el general de división David Guillermo Ojeda Parra, comandante general del Ejército; y el técnico Esteban Quinto Inga, representante de los homenajeados.

Nuestro servidor administrativo, actual administrador de la Sede Local 17- SL17 (sede Oquendo), recibió un diploma de reconocimiento de manos de la parlamentaria andina Lazo Villón y le fue impuesta una medalla de parte del presidente del Congreso Williams Zapata.

 

San Miguel, 22 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/DkfcuioWtCoTd6GH6

La promoción denominada "Dra. Cristina Asunción Alzamora Rivero", organizó su respectiva ceremonia en el auditorio de nuestra Sede Local 17 (SL17), ubicada en Oquendo, Callao.  La moderna sede fue escenario de la ceremonia de la promoción 2015-2020 de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables (FCFC) de nuestra casa de estudios superiores, el sábado 18 de febrero.

El acto inició con la presentación de la mesa de honor; integrada por la madrina de la promoción, doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora de nuestra casa de estudios superiores y epónima de la promoción. A lado de nuestra máxima autoridad, el doctor Teófilo Pacheco Trucios, director de departamento académico, en representación de la doctora Blanca Liliana Cárdenas Cárdenas, decana de la FCFC.

Acto seguido, se realizó la paraliturgia a cargo de Karina Pérez Requena y Mercedes Durand Baca, integrantes de la promoción quienes agradecieron a nuestro creador por la oportunidad de compartir este día con familiares y amigos. Continuó la actividad con las palabras de bienvenida realizadas por  Germán Jimenez Colán; seguido de la semblanza de la promoción, a cargo de Sadith Callupe Chávez y Víctor Manrique Méndez.

Luego, se realizó la entrega de medallas y diplomas; el tradicional cambio de borla, por la integrante del grupo Gloria Tarrillo Silva; y las palabras de agradecimiento, a cargo de Sonia Quichíz Gamboa y Julio Huamán Espinoza. Posteriormente se realizó la entrega de presentes recordatorios a la madrina de la promoción, a cargo de Julio Huamán Espinoza.

La ceremonia contó con las palabras del doctor Pacheco Trucios, quien les deseó éxito a cada uno en su carrera como contadores. Asimismo, la rectora villarrealina, los felicitó e invitó a continuar en este viaje universitario a través de programas de posgrado que pueden seguir en esta casa de estudios superiores, comunicándoles que de parte de la universidad podrán recibir la ayuda posible para actividades académicas que realicen a nivel nacional o internacional.

Para finalizar con la actividad, se realizó el lanzamiento de birretes a cargo de Gerardo Morales Luna; y el protocolar cruce de birretes.

 

San Miguel, 20 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/Ce35KL8a2i1yLYkc8

El doctor Luis Humberto Manrique Suárez, decano electo para el periodo de gobierno 2023-2027 de la Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática (FIEI) de nuestra casa de estudios superiores, juramentó al cargo el miércoles 15 de febrero.

Dicho acto protocolar fue presidido por la doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora de nuestra universidad, acompañada por el doctor Américo Francisco Leyva Rojas, vicerrector académico; y el doctor Pedro Manuel Amaya Pingo, vicerrector de investigación.

Inició la actividad con la lectura a cargo del abogado Enrique Iván Vega Mucha, secretario general villarrealino, de la resolución 1355-2023, que reconoce el resultado de la elección como decano de la FIEI del 12 de enero de 2023, mediante voto electrónico no presencial.

A continuación, se desarrolló la toma de juramento al doctor Manrique Suárez, a cargo de la doctora Alzamora Rivero; luego de lo cual procedió a imponer la medalla que reconoce como flamante decano de Ingeniería Electrónica e Informática al referido docente.

Posteriormente, el decano de la FIEI se dirigió a los presentes para agradecer la confianza en el proceso electoral y se comprometió a impulsar el desarrollo de la facultad; para dar paso a las palabras de la máxima autoridad de nuestra universidad.

“Su votación, apreciado doctor Manrique, refleja la confianza que sus estudiantes y docentes depositaron en usted; por ello, es importante que trabajen juntos para seguir posicionando a esta aún joven facultad como una de las mejores del país y del mundo. Tenga usted la seguridad que cada proyecto que beneficie a la facultad y por ende a la universidad será apoyado por la Alta Dirección”, afirmó la rectora villarrealina.

 

San Miguel, 15 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/g4wT7B9ojiENQw8a6

Con una misa realizada en la iglesia San Miguel Arcángel de Las Trinitarias, ubicada en los Barrios Altos, del Cercado de Lima, el sábado 11 de febrero se rindió homenaje a la santísima imagen de la Virgen de Lourdes, Patrona de los Enfermos.

El referido acto eucarístico fue presidido por la doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora de nuestra casa de estudios superiores; acompañada por el doctor Pedro Manuel Amaya Pingo, vicerrector de investigación villarrealino.

Participaron de la celebración religiosa funcionarios, docentes y trabajadores administrativos villarrealinos, para rendir homenaje a la Virgen María en advocación a sus apariciones en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes, Francia, en el año 1858.

Al finalizar la liturgia, que estuvo oficiada por el reverendo padre Jesús Cucho, capellán de nuestra universidad, se realizó una reunión de camaradería en un ambiente adyacente de la iglesia, en donde se contó con la amena participación de representantes de la Tuna Villarrealina, quienes entretuvieron a la concurrencia.

 

San Miguel, 13 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/kJaFej69sWmSHx959

El auditorio de nuestra Sede Local 17 (SL17), ubicada en Oquendo, Callao, fue el escenario de la ceremonia de la promoción 2017-2022 de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables (FCFC) de nuestra casa de estudios superiores, el sábado 4 de febrero.

La promoción denominada Mg. CPC. Omar Justiniano Melgarejo Agüero, organizó su respectiva ceremonia mediante gestiones realizadas por su comisión organizadora, compuesta por Omar Delfín Villanueva Dextre, Sayuri Rocío Herrera Castillo y Milagros Marylinda Valentín Bravo.

Dicha ceremonia inició con las palabras de la Madrina de la promoción, magíster Joaquina Julia Lucas Solís; seguida de la semblanza de la promoción, a cargo de tres de sus miembros, Roberto Marcos Tapia Durand, Verónica Paola Cárdenas Medina y Juan Góngora Távara.

Luego se realizó el acto de entrega de medallas y diplomas; el tradicional cambio de borla, por la integrante del grupo Lucy Correa Pardo; y la semblanza del epónimo de la promoción, a cargo de Ruth Vanessa Barberena Caico y Villanueva Dextre

Posteriormente se realizó la entrega de presentes recordatorios a la madrina de la promoción, a cargo de Lucy Carmen Correa Pardo y la entrega de presente recordatorio a los familiares del profesor Omar Melgarejo Agüero, por la egresada Janet Mancco Torbisco.

Las palabras de despedida estuvieron a cargo de Lourdes Núñez Cortez, Doris Guadalupe Olguín, Eduardo Raquelich de Loayza; el lanzamiento de birretes a cargo de Gabriel Martínez Gutiérrez; el cruce de birretes Cinthya Villaverde Castillo, Carlos Iñapi Cárdenas, Lindsay Núñez Samaniego, Carlos Limo Villanueva, Richard Viera Salas y Isaac Gamboa Vivanco.

Asistieron, en representación de la doctora Blanca Liliana Cárdenas Cárdenas, decana de la FCFC, los doctores Teófilo Pacheco Trucios y Raúl Carhuamaca Borda, docentes de la referida facultad villarrealina.

 

San Miguel, 10 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/YjByHGzwbebvAbZK6

La rectora de nuestra casa de estudios superiores, doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, recibió del boxeador villarrealino Jairo Guiampier Morán Alegría los guantes que usó en el triunfo en el que retuvo el título de campeón en la categoría súper wélter, de la Asociación Nacional e Internacional de Boxeo – ANIB.

Por ello, el jueves 9 de febrero, en la Sala de Reuniones de la Sede Local 16 – SL16, Rectorado de nuestra universidad, el destacado pugilista, estudiante de último año de la Escuela Profesional de Educación Física, de la Facultad de Educación (FE), llegó para agradecer el apoyo recibido.

Nuestra máxima autoridad universitaria entregó un obsequio, consistente en una soga cross fit al campeón peruano, quien derrotó el sábado 28 de enero, al retador brasilero Lucas Santos Silva, en la Plaza de Armas de Pueblo Nuevo, provincia de Chincha, región Ica.

En aquella ocasión “El Castigador” acabó con su oponente en tan sólo tres rounds, luego de propinarle golpes certeros y tirarlo a la lona en tres ocasiones, para finalmente ser declarado ganador por nock out técnico y alzarse con la victoria ante el público de su tierra natal.

Ahora Morán Alegría se alista para afrontar nuevos retos deportivos, fruto de su triunfo viajará a los Estados Unidos de América para continuar con su preparación con entrenadores del más alto nivel y revalidar su título ante nuevos retadores de otras asociaciones mundiales de boxeo.

Durante la reunión en el Rectorado, también participaron el doctor Pedro Manuel Amaya Pingo, vicerrector de investigación; el doctor Florbel Rodrigo Navarro Quispe, decano de la FE; el doctor Pedro Alipio Vásquez García, director de la Escuela Profesional de Educación Física; la esposa de Jairo, Marianne Quiroz Flores y su hija Maia Airiana, de 11 meses.

 

San Miguel, 9 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/tN5R8xrXToEBKNiw6

El miércoles 8 de febrero, una delegación encabezada por la doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora de nuestra casa de estudios superiores, realizó una supervisión al estado situacional de los pabellones y los espacios de la Sede Local 17 (SL17), ubicada en la zona de Oquendo, Callao.

La máxima autoridad villarrealina recorrió los ambientes asignados a las facultades de Ciencias Financieras y Contables y Ciencias Económicas, para señalar observaciones sobre la conservación del mobiliario, así como de la infraestructura.

Del mismo modo, observó los espacios aginados para las próximas obras de construcción en la SL17, tanto para la Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática, como para el Polideportivo, que incluirá piscina, estadio y coliseo cerrado.

Participaron en el recorrido, junto a la rectora villarrealina, el doctor Carlos Miguel Franco Del Carpio, jefe de la Oficina Central de Gestión de Tecnologías de la Información; el economista José Gualberto Condori Quispe, director general de la Dirección General de Administración.

Igualmente; acompañaron la referida supervisión, el arquitecto Eduardo De la Cruz Almeyda, jefe de la Oficina de Inversiones (OI); y la magíster Ana Doris Terrones Silva, jefa de la Oficina Central de Comunicaciones e Imagen Institucional.

 

San Miguel, 8 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/fCeboBawRsHQfQpK9

La doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora de nuestra casa de estudios superiores y el señor Guido Íñigo Peralta, alcalde de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador (VES) sostuvieron una reunión de coordinación el miércoles 1 de febrero.

En Sala de Reuniones de la Sede Local 16 – SL16, Local del Rectorado de nuestra universidad, se desarrolló el encuentro entre ambas autoridades, con el objetivo de concretar la próxima suscripción de un convenio de cooperación mutua.

Se analizó, en dicha reunión, la implementación de un plan de movilidad urbana con tecnologías e innovación, que aborde los problemas de sobrepoblación, polución y desigualdad, planteando un equilibrio entre las necesidades de movilidad y accesibilidad, al tiempo que favorezca la protección del medio ambiente, la cohesión social y el desarrollo económico.

Al mismo tiempo, las alternativas planteadas se enfocarían en tres ejes, tránsito urbano, transporte público y transitabilidad urbana; mediante el concepto de ciudades inteligentes (smart cities) se promoverá el uso de vehículos eléctricos, el préstamo de bicicletas, el desarrollo peatonal, regulación del transporte de carga y seguridad vial, entre otros.

Con ello se pretende convertir al distrito de VES en un polo de desarrollo, cuyo progreso sea tomado como modelo, teniendo en cuenta el impulso del alcalde Íñigo Peralta, quien es presidente de la Mancomunidad Lima Sur, que agrupa a los distritos de Pachacamac, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y el propio.

Participaron de la actividad, por la Universidad Villarreal, el doctor Pervis Paredes Paredes, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas; el ingeniero Jhony Pardavé Livia, docente de dicha facultad y experto en temas de transporte.

Acompañaron al burgomaestre de la referida municipalidad, el abogado José Luis Huamaní Gonzales, gerente municipal y la licenciada y mayor en retiro de la Policía Nacional del Perú Sonia Doris López Stuva, subgerenta de Transporte y Seguridad Vial.

 

San Miguel, 1 de febrero de 2023.

 

Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/z8c6SV1NJAKJ64br5

  • Dirección: Jr. Carlos Gonzáles 285 Urb. Maranga - San Miguel
  • Central Telefónica: (+51) 748 0888
  • Correo Institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ubícanos

Mapa UNFV

Menú Principal