Loading...
Sábado, 20 Marzo 2021 18:23

Docente de la UNFV entre las diez mujeres con más invenciones en el Perú


El Programa Nacional de Patentes del Indecopi  publicó a través de sus canales de información  la relación de las diez mujeres peruanas con mayor participación en el sistema de patentes de nuestro país, desde 1990 hasta el 2020.  En este grupo de innovadoras peruanas destaca el nombre de la Mg. Luz Castañeda Pérez, jefa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Oficina Central de Innovación, Desarrollo y Emprendimiento (OCIDE) de nuestra casa de estudios superiores y docente investigadora Renacyt.

El Vicerrectorado de Investigación (VRIN) felicita a la Mg. Luz Castañeda Pérez  por los logros que viene consiguiendo en el campo de la innovación y desarrollo tecnológico. Asimismo, resalta su dedicación en el propósito de incentivar a que más alumnos de la Universidad participen en la creación de nuevas patentes junto a docentes, con el fin de fortalecer también la cultura del emprendimiento e innovación que el VRIN y la OCIDE promueven en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).

Cabe señalar que en el 2020 la Universidad participó en cuatro de las seis convocatorias realizadas por el Programa Nacional de Patentes, logrando la posibilidad de presentar cinco patentes para que sean registradas ante el Indecopi. Asimismo, también durante dicho año fueron cedidas dos patentes a la UNFV por parte del organismo estatal: “Cocina ecológica a leña y biomasa residual” y “Equipo de aguas residuales por evaporación a temperatura ambiente”, cuyos inventores son docentes de la Escuela de Posgrado, entre ellos la Mg. Luz Castañeda Pérez.

El VRIN invita a más docentes y alumnos, a través de su participación en los programas, concursos y talleres de emprendimiento e innovación que lleva a cabo cada año, a unirse al grupo de innovadores de nuestra casa de estudios superiores, el cual destaca por sus iniciativas e ideas tecnológicas que contribuyen al desarrollo científico de nuestro país.

 

Sábado, 20 de marzo de 2021
Read 1149 times