Conferencia internacional: Desarrollo de la creatividad
El Vicerrectorado de Investigación, a través del Instituto Central de Gestión de la Investigación - ICGI, y la Unidad de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - FAU, organizaron la conferencia “Desarrollo de la creatividad”, que contó con la participación de la Dra. Solange Muglia Wechsler, miembro directivo de la Asociación Brasileña de Creatividad e Innovación (CRIABRASILIS). El evento, dirigido al público en general, se llevó a cabo el viernes 21 de junio en el auditorio de la FAU.
La señorita rectora de nuestra Universidad Nacional Federico Villarreal - UNFV, Dra. Cristina Asunción Alzamora Rivero, quien brindó las palabras de bienvenida, resaltó la organización de la actividad durante su alocución. “Esta conferencia puede convertirse en un primer encuentro internacional para abordar el tema de la creatividad con el propósito de generar progreso en nuestras organizaciones a través de la creatividad y la innovación”, indicó.
Seguidamente, la Dra. Solange Muglia Wechsler, docente de la Pontificia Universidad Católica de Campinas, inició su exposición destacando las diferencias entre creatividad e innovación. “La creatividad es la capacidad de tener ideas nuevas y relevantes para solucionar un problema utilizando la imaginación. En cambio, la innovación es la ejecución, implementación y transformación de ideas creativas en soluciones tangibles”. Asimismo, detalló las características de las personas creativas, el proceso de la creatividad y recomendaciones para incorporar la creatividad en las universidades.
Acto seguido, en su participación, el Dr. José Héctor Livia Segovia, director del Instituto Central de Gestión a la Investigación, señaló que la Universidad Nacional Federico Villarreal se encuentra en proceso de internacionalización, y que para lograrlo, el intercambio académico es importante. “En el proceso, se van estableciendo líneas de investigación, y la UNFV también quiere desarrollar el tema de la creatividad. La Ley Universitaria prioriza la investigación y que sus estudiantes sean creativos e innovadores” indicó el Dr. Livia. Asimismo, resaltó la exposición de la Dra. Solange y recalcó su importancia. Señaló que la creatividad tendrá un impacto significativo en los trabajos de investigación de los estudiantes.
El evento prosiguió con un encuentro internacional entre estudiantes investigadores de Brasil y de Perú quienes expusieron sus proyectos de investigación acerca de la psicología. La conferencia culminó con la entrega de diplomas a los ponentes.
San Miguel, Lunes 24 de junio de 2024


