informes.admision@unfv.edu.pe
(01) 748-0888 Anexos: 990315, 990316, 990317, 990318, 992745, 992754

Segunda profesión (titulados o graduados en universidades del país o del extranjero)

A. Titulados o graduados en universidades del país o del extranjero

Para acogerse al Examen Extraordinario, modalidad Segunda Profesión, el postulante deberá ser graduado o titulado conforme a lo dispuesto en el Art. 44° de la Ley Universitaria 30220 y a la tercera disposición complementaria final.

 REQUISITOS

a) Obtener la Carpeta del Proceso de Admisión o descargarlo de manera digital el cual contiene la normatividad del proceso.
b) Pago por derecho de inscripción realizado en la entidad bancaria o unidad recaudadora, según institución educativa de procedencia.
c) Copia fedateada del título profesional o grado académico de bachiller, por el secretario general de la universidad o institución de origen.
Si el título ha sido obtenido en el extranjero, debe ser visado, conforme a las normas legales, por el Consulado Peruano en el país de donde procede el postulante; traducido por traductor oficial y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Asimismo, el título deberá ser revalidadopor una universidad nacional.
d) Certificados originales de estudios universitarios. Si los estudios fueron hechos en el extranjero, estosdeberán ser certificados por el cónsul peruano del país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, adjuntando la traducción realizada por un traductor oficial.
e) Presentación de los sílabos de las asignaturas a convalidar; de no hacerlo, perderá el derecho a la convalidación.
f) Copia de Documento Nacional de Identidad (DNI). Si es extranjero, copia legalizada del pasaporte ocarné de extranjería.

 

B. De quienes acreditan Despacho de Oficial de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales

Los egresados de las escuelas de oficiales de los institutos armados del Perú y la Policía Nacional del Perú, además de lo indicado en los incisos a, b, e y f del artículo 33° de la presente Carpeta, deberán cumplir los procedimientos descritos en el Art. 21° del mismo.

 REQUISITOS
a) Copia certificada del Despacho de Oficial, el cual no podrá ser utilizado para un segundo ingreso porla misma modalidad (el Despacho de un Oficial es considerado título).
b) Constancia de estar activo, expedido por la Dirección de Personal correspondiente.
c) Los oficiales en situación de retiro o de disponibilidad, presentarán la resolución que hace mención asu situación, autenticada por la institución respectiva. Las causales de disponibilidad o del retiro, nodeberán ser por motivos disciplinarios.

 

c) Modalidad: Convenio Internacional “Andrés Bello”

Para ser inscrito como postulante por esta modalidad, el interesado deberá haber cumplido con los procedimientos descritos en el Art. 21° de la presente Carpeta.

 REQUISITOS
a) Obtener la Carpeta del Proceso de Admisión 2025 descargarlo de manera digital el cual contiene la normatividad del proceso.
b) Pago por derecho de inscripción realizado en la entidad bancara o unidad recaudadora.
c) Certificado de estudios o su equivalente en original del primero al quinto año de estudios secundarios concluidos, del país de procedencia, certificado por el Consulado Peruano y autorizado por el Ministerio de Educación del Perú. En caso de estar en idioma diferente al español, debe ser traducido por traductor oficial.
d) Quienes hayan aprobado estudios secundarios, estudios universitarios incompletos o título profesional en los países con los cuales el Convenio “Andrés Bello” está vigente, deberán presentar sus certificados de estudios debidamente certificados por el Ministerio de Educación del Perú, en concordancia con el Art. 3° del D.S. N° 012-99-ED; quienes postulen por traslado externo o segunda profesión, estarán sujetos a la evaluación que se establece en la presente carpeta.
e) Carta de presentación de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación del Perú.
f) Carta de presentación de la embajada del país de procedencia, expresando que existe reciprocidad entre ambos países.
g) Copia autenticada por el Ministerio de Educación del convenio que ampara su derecho.
h) Copia legalizada del pasaporte o carné de extranjería.
i) Presentación de los sílabos de las asignaturas a convalidar; de no hacerlo, perderán el derecho a la convalidación.

 

  • Además de los requisitos, los diplomáticos o funcionarios internacionales presentarán:
  1. Constancia oficial de diplomático o funcionario internacional acreditado en el Perú.
  2. Copia certificada del convenio que acredite

 

  • Los postulantes hijos de diplomáticos o de funcionarios internacionales, presentan además :
  1. Constancia oficial que acredite que el padre o la madre del postulante es diplomático o funcionario en nuestro país.
  2. Carta de presentación del postulante, firmada por el embajador de su país.
  3. Copia certificada del convenio que acredite

 

  • Los postulantes peruanos que son diplomáticos o funcionarios internacionales que hayan regresado al país, además presentarán lo siguiente:
  1. Constancia oficial de diplomático o funcionario internacional en servicio
  2. Constancia oficial que acredite estar en servicio activo en el país.

 

  • Los hijos de los diplomáticos o funcionarios extranjeros acreditados en el país, presentan, además una constancia que acredite que el padre o la madre es diplomático o funcionario internacional en servicio.