Ing. de Sistemas con mención en Gestión de TecnologÃas de la Información
Plan de Estudio Adecuado a la Ley Universitaria N° 30220
OBJETIVOS ACADÉMICOS
Se ha establecido los siguientes objetivos académicos:
- Proveer de conocimientos de alto nivel académico en el ámbito de la IngenierÃa de Sistemas, con especial énfasis en la gestión de las TecnologÃas de la Información, de manera que el participante fortalezca su nivel de competitividad profesional.
- Promover el interés por la investigación aplicada en los diferentes niveles para plantear mejoras innovadoras en las empresas e instituciones.
- Generar conocimientos avanzados en el campo de gestión de la tecnologÃa para que posea las competencias requeridas para aplicar con solvencia profesional el pensamiento sistemático en la solución de problemas complejos.
- Fortalecer la capacidad de gestión de acuerdo con las necesidades de la sociedad, legislaciones vigentes, normas vigentes y polÃticas de gestión de la calidad.
- Preparar profesionales para que su desempeño sea capaz de interactuar en forma multidisciplinaria con el nivel gerencial para articular adecuadamente los objetivos organizacionales y los objetivos de la tecnologÃa de la información.
PERFIL DEL INGRESANTE:
El estudiante que aspira a estudiar una MaestrÃa en IngenierÃa de Sistemas con Mención en Gestión de TecnologÃas de la Información en la UNFV después de haber concluido sus estudios universitarios de pregrado debe haber desarrollado un conjunto de capacidades en las dimensiones cognitiva, afectiva y procedimental.
- Dimensión Actitudinal
- Crear valores, actitudes y normas referente a la especialidad
- Asume principios éticos y morales para desenvolverse en la universidad y vivir en sociedad.
- Motivación a la investigación e innovación en el campo de la ingenierÃa de sistemas
- Evidencia identidad personal – social y respeto por los derechos de las personas y el medio ambiente.
- Dimensión Cognoscitiva
- Ubica, analiza, evalúa y aplica información relevante para los proyectos de investigación, en MaestrÃa de IngenierÃa de Sistemas con mención en Gestión de la TecnologÃa de Información.
- Utiliza sus conocimientos de matemáticas aprendidos en sus estudios de pregrado.
- Redacta textos con una estructura lógica y organizada (introducción, desarrollo y cierre), utilizando oraciones con un vocabulario preciso, con respeto de la normativa gramatical y ortográfica.
- Revisa crÃticamente fuentes de información bibliográficas, hemerográficas, documental y digital.
- Elabora proyectos de investigación en base a estructuras definidas.
- Participa en trabajos grupales de investigación.
- Expone sus trabajos de investigación demostrando capacidad de aprendizaje.
- Respeta, valora las normas de convivencia con sus compañeros.
- Dimensión Procedimental
- Utiliza las TIC en su desarrollo personal y académico, con sentido crÃtico y productivo.
- Identifica problemas en su especialidad y plantea alternativas de solución.
- Resuelve, crea e innova alternativas de solución ante un problema.
- Interpreta información relevante de ciencia, tecnologÃa y ambiente.
PERFIL DEL GRADUADO:
Al término de su formación los graduados acreditarán las siguientes competencias:
- Competencias genéricas
- Construye su proyecto ético de vida, que les permita tomar decisiones esenciales en su desarrollo como personas racionales y con alto control emocional.
- Analiza y sintetiza la temática de la especialidad.
- Planifica, administra el tiempo ante proyectos de investigación.
- Capacidad de hacer crÃtica y autocritica ante temas controversiales de la especialidad.
- Trabaja activamente en trabajos de investigación usando las tecnologÃas de investigación.
- Capacidad de trabajar en contestos interdisciplinarios.
- Compromiso ético y social.
- Aplica el análisis y la sÃntesis, la inducción y la deducción, y el enfoque sistémico, entre otros, como estrategias generales de construcción del conocimiento.
- Gestiona su conocimiento con pensamiento divergente y crÃtico, que le permita crear y aportar ideas para la solución de problemas, en diferentes contextos de la realidad.
- Valora y preserva el medio ambiente, que se exprese en la participación en campañas ecológicas, ferias, entre otras.
- Capacidad de aprender otro idioma (leer, escribir y hablar).
- Competencias especÃficas
- Crea, analiza y elabora proyectos en MaestrÃa de IngenierÃa de Sistemas con mención en Gestión de la TecnologÃa de la Información.
- Capacidad en el manejo de última tecnologÃa en la información.
- Prepara estrategias de solución para diversos sectores en el área de tecnologia
- Rediseño de procesos, cultura organizacional, diseño de sistemas, diseño de modelos y sistemas informáticos.
DENOMINACIÓN DEL GRADO ACADÉMICO QUE SE OTORGA:
Maestro en IngenierÃa de Sistemas con Mención en Gestión de TecnologÃas de la Información.
Plan de Estudios 2019 Aprobado con Resolución Rectoral N° 3994-2018 (Descargue AquÃ)
Malla Curricular (Descargue AquÃ)
PLANES CURRICULARES
Plan Curricular 2019
PRIMER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
TeorÃa General de Sistemas |
2 |
2 |
3 |
Sistemas de Soporte en la Toma de Decisiones |
2 |
2 |
3 |
IngenierÃa de Procesos Empresariales |
2 |
2 |
3 |
Planeamiento Estratégico de TI |
2 |
2 |
3 |
SEGUNDO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Análisis de Sistemas |
2 |
2 |
3 |
Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software |
2 |
2 |
3 |
IngenierÃa de Arquitectura del Software |
2 |
2 |
3 |
Planeamiento de Recursos Empresariales |
2 |
2 |
3 |
TERCER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Administración de Proyectos de TI |
2 |
2 |
3 |
Gestión de Negocios Electrónicos |
2 |
2 |
3 |
Procesos de Negocios BPM |
2 |
2 |
3 |
Investigación I |
2 |
2 |
3 |
CUARTO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
IngenierÃa de Requerimientos |
2 |
2 |
3 |
Big Data y Analytics |
2 |
2 |
3 |
Gestión de la Seguridad de Información |
2 |
2 |
3 |
Investigación II |
2 |
2 |
3 |
TOTAL |
48 |
Plan Curricular 2016
PRIMER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
TeorÃa General de Sistemas |
2 |
2 |
3 |
Sistemas de Soporte en la Toma de Decisiones |
2 |
2 |
3 |
IngenierÃa de Procesos Empresariales |
2 |
2 |
3 |
Planeamiento Estratégico de TI |
2 |
2 |
3 |
SEGUNDO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Análisis de Sistemas Suaves |
2 |
2 |
3 |
Entrega y Soporte TecnologÃa de Información |
2 |
2 |
3 |
IngenierÃa de Software |
2 |
2 |
3 |
Planeamiento de Recursos Empresariales |
2 |
2 |
3 |
TERCER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Administración de Proyectos de TI |
2 |
2 |
3 |
Gestión de Negocios Electrónicos |
2 |
2 |
3 |
Administración del Ciclo de Vida de los Sistemas |
2 |
2 |
3 |
Investigación I |
2 |
2 |
3 |
CUARTO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Continuidad de Negocios en TecnologÃa de Información |
2 |
2 |
3 |
Simulación de Sistemas |
2 |
2 |
3 |
Gestión de la Seguridad de Información |
2 |
2 |
3 |
Investigación II |
2 |
2 |
3 |
TOTAL |
|
|
48 |