PsicologÃa Educativa con Mención en Problemas de Aprendizaje TutorÃa y Orientación Educativa
Plan de Estudio Adecuado a la Ley Universitaria N° 30220
OBJETIVOS ACADÉMICOS
El propósito fundamental es formar Maestristas capaces de afrontar los cambios y procesar los nuevos conocimientos que exige este mundo globalizado.
- Objetivo de Investigación
- Contribuir a elevar los niveles de la cultura educativa a través del desarrollo del conocimiento y la Investigación en el ámbito Educativo.
- Formar Investigadores que realicen estudios a fin de contribuir con la generación de nuevos conocimientos en el campo educativo en los diversos niveles que lo constituyen.
- Objetivo de Especialidad
- Desarrollar competencias en los participantes para que actúen con calidad de expertos en el afrontamiento y solución de problemas psicoeducativos.
- Formar agentes de cambio y desarrollo que contribuyan a la elevación de la calidad del sistema educativo.
- Objetivo de Gestión
- Generar un contingente de recursos humanos orientado al crecimiento y la potenciación humana en nuestro paÃs en las instituciones educativas.
- Producir un impacto social que coadyuve a generar los cambios que el Sistema Educativo requiere.
- Objetivo de Docencia
- Desarrollar competencias en los participantes, para que proactivamente favorezcan el aprendizaje autónomo y colaborativo en su condición de formadores/facilitadores.
PERFIL DEL INGRESANTE:
Se espera que el participante que logre el ingreso posea las siguientes capacidades/habilidades:
- Dimensión Actitudinal
- Posea salud fÃsica y mental.
- Desarrolle y demuestre vocación de servicio.
- Posea habilidades hacia el trabajo en equipo
- Dimensión Cognitiva
- Sea una persona Ãntegra, con sólidos valores éticos.
- Respete a sus semejantes, muestre compasión con quienes sufren y asuma sus actos con responsabilidad.
- Valore la importancia de las necesidades de la salud individual y colectiva.
- Dimensión Procedimental
- Demuestre capacidad de comprensión lectura y sea capaz de redactar con eficacia y eficiencia.
- Maneje software de procesador de textos a nivel de experto, (Ejemplo: Word) SPSS, presentaciones multimedia, (Ejemplo: Power Point), edición de video (Ejemplo: Movie maker).
- Organiza eficazmente sus actividades académicas asà mismo emplea el tiempo de manera racional.
- Maneje las TICs en los diversos escenarios que constituye el sistema educativo.
PERFIL DEL GRADUADO:
Al término de su formación los graduados acreditarán las siguientes competencias:
- Competencia de Especialidad
- Genera conocimientos teóricos y aplicados sobre los problemas actuales.
- Relaciona de manera autónoma el conocimiento y lo utiliza para explorar situaciones problemáticas en el ámbito de la PsicologÃa Educativa con mención en Problemas de Aprendizaje, TutorÃa y Orientación Educativa, haciendo uso de las tecnologÃas de la información.
- Competencia de Investigación
- Propone y elabora proyectos de investigación relevantes en el área.
- Ubica, analiza, sistematiza, evalúa y aplica información relevante para los proyectos de investigación educativa.
- Competencia de Gestión
- Hace uso de las tecnologÃas de la información y comunicación.
- Revisa crÃticamente fuentes de información bibliográficas, hemerográficas, documental y digital, en el campo de la PsicologÃa Educativa con mención en Problemas de Aprendizaje, TutorÃa y Orientación Educativa.
- Competencia Docente
- Elabora sus sesiones de enseñanza aprendizaje con estrategias activas e interactivas, asegurando fehacientemente el aprendizaje de sus estudiantes.
- Diseña instrumentos de evaluación que retroalimentan durante el proceso de enseñanza aprendizaje.
DENOMINACIÓN DEL GRADO ACADÉMICO QUE SE OTORGA:
Maestro en PsicologÃa Educativa con mención en Problemas de Aprendizaje, TutorÃa y Orientación Educativa.
Plan de Estudios 2019 Aprobado con Resolución Rectoral N° 4000-2018 (Descargue AquÃ)
Malla Curricular (Descargue AquÃ)
PLANES CURRICULARES
Plan Curricular 2019
PRIMER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
EpistemologÃa de la PsicologÃa |
2 |
2 |
3 |
Enfoques Contemporáneos en la Educación |
2 |
0 |
2 |
PsicologÃa y Realidad Educativa Nacional |
2 |
0 |
2 |
MetodologÃa de la Investigación |
3 |
2 |
4 |
Desarrollo Vocacional y Proyecto de Vida |
1 |
0 |
1 |
SEGUNDO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Diseño de Investigación |
4 |
2 |
5 |
Evaluación y Diagnóstico en Problemas de Aprendizaje |
2 |
2 |
3 |
Gestión Estratégica |
2 |
0 |
2 |
Desarrollo de la Creatividad y la Inteligencia |
1 |
0 |
1 |
NeuropsicologÃa del Aprendizaje |
1 |
0 |
1 |
TERCER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Seminario de Tesis I: Elaboración del Proyecto |
4 |
2 |
5 |
Gestión Educativa |
2 |
0 |
2 |
TutorÃa y Convivencia Escolar |
1 |
0 |
1 |
Intervención en Problemas de Aprendizaje I |
1 |
2 |
2 |
Estrategias Activas e Interactivas de Enseñanza-Aprendizaje |
1 |
2 |
2 |
CUARTO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Seminario de Tesis II: Ejecución e Informe de Investigación |
4 |
2 |
5 |
TICS y Aprendizaje Colaborativo y Autónomo |
1 |
2 |
2 |
Intervención en Problemas de Aprendizaje II |
1 |
2 |
2 |
Elaboración de Instrumentos de Medición Educativa |
1 |
2 |
2 |
Desarrollo Personal y Profesional |
1 |
0 |
1 |
TOTAL |
48 |
Plan Curricular 2016
PRIMER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
EpistemologÃa de la PsicologÃa |
2 |
2 |
3 |
Enfoques Contemporáneos en la Educación |
2 |
2 |
3 |
PsicologÃa y Realidad Educativa Nacional |
2 |
2 |
2 |
Avances Contemporáneos en la PsicologÃa Educativa |
2 |
2 |
2 |
PsicologÃa del Desarrollo |
2 |
2 |
2 |
SEGUNDO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
MetodologÃa de la Investigación |
2 |
2 |
3 |
Estrategias Activas e Interactivas de Enseñanza-Aprendizaje |
2 |
2 |
3 |
Introducción a la PsicologÃa de las Dificultades Escolares |
2 |
2 |
2 |
Desarrollo de la Creatividad y la Inteligencia |
2 |
2 |
2 |
NeuropsicologÃa del Aprendizaje |
2 |
2 |
2 |
TERCER SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Investigación I |
2 |
2 |
3 |
Evaluación y Diagnóstico en Problemas de Aprendizaje |
2 |
2 |
3 |
Plan de TutorÃa y ConsejerÃa |
2 |
2 |
2 |
Intervención en Problemas de Aprendizaje Psicomotor |
2 |
2 |
2 |
Desarrollo Vocacional y Proyecto de Vida |
2 |
2 |
2 |
CUARTO SEMESTRE |
HT |
HP |
CRED |
Investigación II |
2 |
2 |
3 |
Intervención en las Dificultades de la Lectoescritura |
2 |
2 |
3 |
Intervención en las Dificultades Lógico-Matemáticas |
2 |
2 |
2 |
Educación en Valores Éticos y Morales |
2 |
2 |
2 |
Desarrollo Personal y Profesional |
2 |
2 |
2 |
TOTAL |
|
|
48 |